Jaipur: (30.03.07-31.03.07)
Capital de Rajastan, es la famosa ciudad rosa ya que las casas de la zona antigua estan pintadas de este color.
No tengo mucho que decir de esta ciduad, de la que segun llegamos intentamos escapar. Es el centro de vendedores de joyas de la India y, por ello, hay cientos de turistas ricos que vienen en avion con sus tarjetas de credito, compran millones y se van. Asi que los lugarenhos solo quieren vender, hay cientos de tiendas alla por donde vayas y es imposible pasear en paz a no ser que lleves un megafono que repita "no, thanks!". La verdad es que si se tiene dinero es el paraiso para comprar, pero es que nosotros buscabamos relax, no discusiones ni persecuciones.
Pushkar: (31.03.07-04.04.07)
Asi que huyendo de la gran ciudad, acabamos en un pequenho pueblo construido alrededor de un lago sagrado. Pushkar es realmente bonito, pequenhas casas blancas y azules separadas por callejones donde las vacas pasean tranquilas y sobre cuyas terrazas se puede ver el lago y las montanhas de los alrededores. Tranquilidad y relax.
Eso si, Pushkar es un lugar super turistico, sobretodo por indios que vienen en peregrinaje a banharse en las aguas del sagrado lago. Lo que hace que muchos avispados intenten sacarte dinero de la manera mas sucia: muchos te ofrecen flores para lanzar al lago sagrado, por las que, si eres ingenuo o lento en reaccionar y las coges, te exigen inmensas sumas de dinero; pero lo peor es cuando te acercas al lago por cualquiera de sus escaleras, ya que alli te esperan supuestos hombres sagrados que con falsas sonrisas intentan convencerte para hacer "puja", una especie de acto religioso en el que ellos citan unos textos mientras te tiran agua del lago por la cabeza y te atan una cuerda roja a la munheca de la mano derecha, intentando sacarte el maximo dinero por ello, los indios pagan unas 10 Rp, pero nosotros vimos algunos americanos pagar al menos 500 Rp!!! Como podreis imaginar, nosotros jamas hicimos "puja", el truco consistia en atarse una cuerda roja a la munheca y decir que ya la habias hecho, asi al ensenhar el "pasaporte" (como ellos mismo le llaman) te dejaban en paz.
Tuvimos la suerte de pasar aqui la luna llena, indios de todos los pueblos de los alrededores vinieron a celebrarla con visitas al templo y "pujas" en el lago sagrado, que incluian banhos comunales en sus aguas. Lo que realmente nos sorprendio fue que las mujeres se banhaban en top-less sin ningun pudor! este pais es de locos, las mujeres estan completamente oprimidas, en muchos casos se las obliga a cumplir "purdah", es decir, a quedarse recluidas en sus casas, de las que no pueden salirmas que unas 3 veces al anho, siempre cubiertas con un velo de color, pero, eso si, vienen al lago sagrado y fuera inhibiciones! a despelotarse! La verdad es que las mujeres que conocimos ese dia fueron encantadoras, super sonrientes, simples y felices de que les hicieramos fotos. Ellas nos miraban a nosotros con mas asombro e interes que nosotros a ellas, intentaban comunicarse llegando incluso a ensenharnos sus bailes tradicionales.
Curiosidades: Mientras viajamos en tren y bus por India vimos un monton de cosas sorprendentes:
1) Las mujeres moldean la caca de vaca en una especie de tortilla redonda que dejan secar al sol y que despues apilan en montones que acarrean sobre sus cabezas y que usan para construir sus casas y para quemar en el fuego donde cocinar.
2) Los ninhos en India pelean sin cesar, siempre pegandose unos a otros. Nosotros, despues de estar en Camboya y Laos, pensabamos que los ninhos eran asi de amorosos porque venian de grandes familias con muchos hermanos con los que compartir y jugar, pero no, nos hemos dado cuenta de que lo importante es que en esos paises los padres y vecinos daban muchisimo amor a esos ninhos, mientras que en India los padres tratan a los hijos sin respeto, y los ninhos reaccionan asi, de forma violenta.
3) En Jaipur nos contaron unos turistas que fueron a una disco y que habia 2 zonas distintas: una para parejas y otra para hombres. Normal, si eres mujer no quieres estar cerca de hombres solteros, te miran como si fueras un objeto sexual, y te tratan como tal.
Como mujer debo decir que me he sentido ultrajada por el comportamiento masculino en este pais, especialmente en Rajastan, donde la mayoria de los hombres me trataban completamente diferente si Jordan estaba ahi o no. No solo los hombres sino tambien los ninhos se atrevian a tocarme o a gritarme si Jordan no estaba presente. Pero que podemos esperar de un pais donde la mujer no es mas que una esclava de su marido, un apendice suyo, sin ningun derecho y con todas las obligaciones: trabajo duro de sol a sol (en la casa y en el campo o en la construccion, pero nunca jamas en tiendas o cafes), mientras los hombres se relajan con sus colegas hablando de politica o jugando a las cartas o bebiendo te. De los derechos (mejor dicho de la falta de derechos) de las mujeres hablare en otro momento, porque es algo que me enfurece y a lo que quiero dedicar un espacio en mi blog, cuando tenga los datos necesarios.
Costes:
* Tren de Agra a Jaipur (19h): 866 Rp, 3 A/C
* Hotel Sweet Dreams: 450 Rp por una habitacion grande, con TV y banho dentro en el casco antiguo, dentro de la muralla.
* Rickshaw de la estacion al centro: 40 Rp, si usas la cabina prepago en la estacion, que supuestamente hace que los conductores no te agobien... supuestamente...
* Bus de Jaipur a Pushkar (3h y media): 120 Rp mas 10 por cada maleta...
* Hotel Kanhaia: 180 Rp con ducha caliente dentro, una habitacion decente pero con la mala suerte de que justo cuando estabamos nosotro ahi estaban construyendo un hospedaje para sadus a 2m de nuestra ventana, y a veces martilleaban hasta la media noche. Pero el lugar genial, tenia una terraza con vistas increibles y los duenhos eran muy majos.
* Plato de pasta en un restaurante para turistas: 50 Rp
* Buffet libre de comida india: 50 Rp, come hasta reventar! y es comida india para turistas, es decir, no tan grasienta ni especiada ni picante.
* Internet: 20 Rp/h, grabar CD 50 Rp
No comments:
Post a Comment